El liderazgo con propósito en general y el emprendimiento social en particular se enfrentan a una serie de realidades incómodas con las que deben aprender a lidiar. ¿Cómo desafiar las trampas comunes del impacto para propiciar un cambio más positivo en el mundo?
Más allá del propósito: verdades incómodas que trascienden el emprendimiento social


Business Review (Núm. 353) · Estrategia · Marzo 2025
Laura contemplaba la pantalla con los resultados del trimestre. Crecimiento, mejores indicadores de sostenibilidad, más reconocimiento. Todo parecía indicar que estaban logrando un impacto significativo. Pero, mientras miraba los gráficos de colores, una pregunta incómoda la invadía: ¿realmente estaban cambiando algo?
Si trabajas en una actividad con impacto social o buscas incorporar la sostenibilidad en tu empresa, probablemente conoces esta sensación. Como líderes, vivimos una paradoja: equilibrar sostenibilidad financiera, eficiencia y escalabilidad con impactos sociales y ambientales. No importa cuánto hagamos, siempre hay algún “pero”: si no es perfecto, será que no estás bastante comprometido. Y si lo es para algunos, nunca satisface a todos. Incluso cuando los números se mueven en la dirección correcta, en el fondo no tienes claro que esas cifras indiquen mucho.
El discurso dominante sobre el impacto social a menudo se presenta como una fórmula universal: crecer sin parar, medirlo todo con precisión quirúrgica, rodearte de aliados con los mismos ideales y confiar en la pasión del equipo para sostenerlo todo. Pero si esto fuera cierto, ¿por qué tantos líderes comprometidos terminan agotados, frustrados o incluso cargados de cinismo?
Esta narrativa, aunque inspiradora, no refleja la realidad compleja y contradictoria de liderar con propósito. En el intento de simplificar el camino hacia el cambio, hemos creado expectativas irreales que ignoran las tensiones, las limitaciones y los sacrificios que afrontan quienes trabajan en ello. Este artículo busca ayudarte a desafiar las trampas comunes del impacto y encontrar formas más efectivas de avanzar en tu trabajo diario hacia el cambio positivo en el mundo.
Aunque este artículo, basado en nuestro libro Promise, Pitfalls and Potential of Social Entrepreneurship1, se inspira en los aprendizajes obtenidos del mundo del emprendimiento social, su mensaje va mucho más allá de este ámbito. Los retos a los que se enfrentan los emprendedores sociales son los mismos dilemas que afrontan cada vez más líderes empresariales que buscan alinear sus estrategias con impactos sociales y ambientales reales.
Hoy, más que nunca, las empresas tradicionales están llamadas a redefinir lo que significa tener éxito. Este artículo es una invitación a cuestionar, explorar y transformar la forma de hacerlo.
1. El coste...
Concepción Galdón
Vicedecana de Empresas con Propósito y directora del Centro de Innovación Social y Sostenibilidad de IE Business School ·
Sheila Cannon
Profesora asociada de Innovación Social en Trinity Business School ·