El arte de pivotar: guía para la reinvención profesional

El arte de pivotar: guía para la reinvención profesional El arte de pivotar: guía para la reinvención profesional
Business Review (Núm. 354) · Habilidades directivas

La confluencia de diversos fenómenos, entre los que destaca la inteligencia artificial, está redefiniendo el concepto de carrera profesional. Ya sea por decisión propia o por circunstancias externas, parecemos condenados a desempeñar diversas profesiones a lo largo de nuestra vida. ¿Cómo dotarse de las habilidades necesarias para pivotar con éxito y adaptarse a un entorno laboral en constante cambio?

¿Estás considerando un cambio de rumbo laboral? No sería de extrañar, ya que se lo plantea el 40% de profesionales. Tras el fenómeno de la gran dimisión, los cambios laborales y profesionales están por todas partes, lo cual ha abierto la puerta a la “economía de la pasión”, que se centra en reinventarse y sentirse realizado profesionalmente.

Según datos de McKinsey, para 2030 la población activa estadounidense experimentará una automatización del 30% de su jornada laboral1. Esta transformación histórica abre un abanico de oportunidades, al mismo tiempo que genera inquietud tanto a nivel personal como organizacional.

Hace unos años Peter Drucker lanzó esta pregunta: “¿Qué será lo próximo a lo que te dediques?”2. Y acertó prediciendo que, teniendo en cuenta el aumento de la esperanza de vida y la transformación del mundo laboral, todos acabaremos desempeñando múltiples trabajos y emprenderemos diversas carreras profesionales.

Por su parte, Daniel Pink afirma que existen tres pilares que nos motivan para un cambio positivo a nivel laboral: propósito, dominio y autonomía3. Y nos interroga sobre qué nos motiva en nuestro trabajo. Muchos responderían que un nuevo empleo que nos haga sentir energía para trabajar bien, con un propósito y un sentido de realización en nuestra vida. Para lograrlo, planteamos un camino seguro que nos permita pivotar profesionalmente. En las siguientes líneas describimos un práctico método para orientarte paso a paso. Y estas preguntas son esenciales:

• ¿Por qué es importante un cambio de rumbo profesional?

• ¿Existe un método fiable y bien documentado para pivotar profesionalmente con éxito?

• ¿Cuáles podrían ser tus próximos pasos hacia una nueva profesión o un nuevo trabajo, y hacia una vida con un propósito propio, el deseo de sobresalir en tu trabajo y la autonomía que te permita desplegar alas y alcanzar la plenitud?

También en este artículo se comparten casos reales de personas de distintas partes del mundo que se han atrevido a reinventarse profesionalmente y, con ello, han descubierto un nuevo propósito. Cambiar de trabajo –o de profesión– puede resultar abrumador, pero con las preguntas correctas y un plan de acción claro es posible liberarse del modo de supervivencia y avanzar hacia la plenitud.

 

Por qué es importante pivotar Se han publicado múltiples investigaciones que document...


Juliana Naranjo Pereira

Consultora estratégica en cultura corporativa, liderazgo y creación de comunidades ·

Sandra Comas

Profesora visitante en Brown University e IE Business School ·

Luis Rodríguez Baptista

Profesor asociado en IE Business School e IE University ·