El nuevo consumidor digital: evolución del ‘e-commerce’ en Europa
El sector opina


Gd
Gonzalo de Caralt
Management & Innovation (Núm. 74) · Ventas · Abril 2025
El consumidor online europeo ha cambiado. Su proceso de compra ya no es lineal, combina canales digitales y físicos, busca comodidad y personalización y confía en la tecnología para mejorar su experiencia. Datos recientes de BigCommerce e Ipsos revelan cómo estas tendencias están redefiniendo el comercio electrónico en Europa.
La omnicanalidad como norma
Uno de los aspectos clave es la omnicanalidad. Aunque el 66% de los consumidores españoles compra online, un 15% busca los productos en la web pero prefiere adquirirlos en una tienda física. Y, en Francia, esta tendencia alcanza el 20%. Esto refuerza la necesidad de integrar estrategias que unifiquen la experiencia digital y presencial para facilitar la conversión.
La personalización como ventaja competitiva
La personalización también se consolida como un factor decisivo. El 23% de los compradores españoles quiere recomendaciones personalizadas y un 35% demanda más información sobre los productos. En un entorno cada vez más competitivo, las marcas que aprovechen los datos para ofrecer experiencias únicas ganarán la confianza del consumidor.
La flexibilidad en los pagos es clave
En cuanto a los métodos de pago, la diversidad es clave. La falta de opciones adecuadas provoca que uno de cada seis compradores abandone su carrito. Mientras que en Suecia el 36% opta por la fórmula del “compra ahora, paga después”, un 48% de los compradores en España usa monederos electrónicos y un 58% sigue prefiriendo la tarjeta de crédito o débito. Adaptar las opciones de pago a cada mercado es imprescindible para mejorar la conversión.
El nuevo consumidor no solo busca comodidad, también exige transparencia, opciones flexibles y una experiencia integrada. Adaptarse a sus necesidades marcará la diferencia entre una marca que simplemente vende y una que fideliza.
Gonzalo de Caralt
Channel Lead Iberia en BigCommerce ·